En el mercado encontramos
multitud de pincelería específica para
el maquillaje, cada uno de los pinceles de un color, un tamaño y una
forma. Hay muchas marcas y precios muy
variados donde elegir, pero antes debéis tener claros algunos conceptos…
Por fín podreís dejar de maquillaros con las manos ( si, sí
yo tb lo hice un tiempo…) y empezar a
darle uso a los pinceles perdidos en el fondo del neceser:
Es muy importante conocer la calidad y el uso de cada
pincel.
- Calidad del pelo:
Los pinceles pueden
ser de pelo sintético o natural. La
principal diferencia es que el pelo sintetico trabaja mejor los productos
cremosos como fondos de maquillaje, sombras en crema o labiales y las de pelo
natural trabajan mejor los productos en polvo.
- Tipos de pinceles, los más comunes son:
- Pincel de base de
maquillaje: La terminación de este pincel se conoce como lengua de gato. Es
uno de los pinceles más grandes ya que tiene que trabajar por todo el rostro.
Se utiliza para aplicar bases de maquillaje en crema, fluidos o en mousse.
- Pincel para polvos sueltos o compactos:
Es un pincel grande, de abundante pelo. Se utiliza para aplicar polvos sobre el
rostro.
- Pincel para
sombras: Son más pequeños que los
anteriores y se utilizan para depositar la sombra en el párpado.
- Pincel de sombra
biselado: Es pequeño y se utiliza para marcar la cuenca y el extremo
exterior del ojo. El tamaño más pequeño
de este tipi de pincel también se utiliza para marcar el contorno del ojo con
sombra o eyeliner.
- Pincel de eyeliner:
es el más fino, con su tamaño nos permite acercarnos sutilmente al ojo marcando
marcar líneas finas.
- Pincel colorete:
Es de un tamaño medio y de corte biselado para hacer más fácil la aplicación
del producto sobre la mejilla.
- Pincel de labios:
Es de lengua de gato pero más pequeño, este tipo de pincel también se utiliza
para aplicar las correcioes clras en ojeras, aletas de la nariz…
- Pincel de abanico:
Unicamente sirve para retirar los rstos de sombra que caen bajo los ojos al
maquillarnos o para retirar escesos de colorete p.e. o para aportar ligeros
toques de luz en frente, pómulos o barbilla.
Un beso, Natacha.
Ostras...ves? esto me falta a mi..jajja yo tengo uno para los ojos, la sombra, y otro para el colorete, y e de brocha gorda para polvos sueltos..y ya esta...me encantaría tener todos estos! jajaj pero se me da fatal la conservación!
ResponderEliminarmil besos
tati
Hola guapa excelente resumen, yo no podría vivir sin mis brochas son mi tesoro jaja
ResponderEliminarUn besote